background preloader

ORIENTACIONES PARA PADRES/MADRES

ORIENTACIONES PARA PADRES/MADRES
Es muy frecuente oír a madres y padres cosas como: “En casa no hace nada”. “Se le olvida todo”. “Si no estoy encima, no estudia”. Imagen tomada de “Desarrollo de conductas responsables” del Gobierno de Navarra “Tiene su cuarto como una leonera”. Todo esto puede deberse a que, sin darnos cuenta, no estamos haciendo lo correcto. En muchas ocasiones nos excusamos diciendo que si somos nosotros los que hacemos las tareas, terminaremos antes y las haremos mejor. El no educarles potenciando su autonomía y sus responsabilidades, sino en la comodidad sin esfuerzo, da como resultado pequeños tiranos muy exigentes, desorientados, y que pueden recurrir al enfado y la agresividad para conseguir lo que desean de los demás. A continuación encontraréis algunas pautas sobre cómo enseñar a vuestro hijo a ser responsable en el hogar mediante las tareas adecuadas según la etapa en la que se encuentre Hasta los 2 años. De 2 a 3 años. De 3 a 4 años Ayudar a poner la mesa (pero no ponerla él solo aún). Me gusta:

https://luisamariaarias.wordpress.com/tag/orientaciones-para-padresmadres/

Related:  MIS RECURSOSMIS RECURSOS

10 herramientas para maestros creativos Enseñar es un reto que implica cada vez más creatividad. El mundo de la tecnología e Internet están de nuestra parte ofreciendonos innumerables herramientas y recursos para lograrlo. Comparto con ustedes 10 herramientas para ser maestros creativos: GoAnimate Cuentos infantiles que hablan de valores ¿Por qué es importante y necesario que eduquemos a nuestros hijos a través de los valores? Educar a nuestros hijos para que aprendan a dar valor a algunas conductas y comportamientos les ayudará a convivir de mejor manera y a sentirse bien en el ambiente en que se encuentren. Los cuentos infantiles son una buena manera de inculcar a nuestros hijos estos valores. Los cuentos cortos para leer a los niños con valores como la amistad, la comprensión, la tolerancia, la paciencia, la solidaridad y el respeto, son esenciales para un sano desarrollo de los niños.

JUEGOS.TABLAS DE MULTIPLICAR Divertido juego de la Oca concurso.cnice.mec.es Me gusta: Cómo crear bellas infografías sin saber diseño gráfico Las infografías son representaciones visuales de información, datos o conocimientos. Se han hecho muy populares en Internet ya que estos gráficos nos permiten captar y comprender rápidamente conceptos difíciles. Nuestro cerebro está especialmente diseñado para el análisis visual combinando imágenes con datos. USO DE LA “B” Y DE LA “V” Con este recurso el alumnado, a través del estudio de las reglas ortográficas de la “b” y la “v”, adquirirá estrategias para poder decidir, ante un mismo sonido, cuál es la grafía adecuada y será capaz, por consiguiente, de comunicarse por escrito con mayor precisión y corrección. Igualmente, adquirirá la habilidad de relacionar y comparar la ortografía de unas palabras con otras, lo que le inicia en el análisis y la posible intuición sobre cómo escribir palabras desconocidas hasta el momento. El uso correcto de la ortografía será un paso esencial para la producción de textos, su revisión y mejora. Se introducen además en este Plan de lección, tanto en la animación como en las actividades, tareas relacionadas con el estudio de las palabras homófonas de manera que el alumnado tenga que relacionar no sólo el sonido a la grafía, sino además analizar el significado propio de la palabra dependiendo del contexto en que aparece.

La carpeta de Olga: Ejercicios para niños con hiperactividad y déficit de atención Unos ejemplos que pueden servir para niños que presenten el trastorno de hiperactividad con déficit atencional, y de los cuales algunos ejercicios que se pueden trabajar en casa por ejemplo: Ejercicios de control visomotor y atencional: “ATENCIÓN AL DETALLE”. Consiste en observar figuras, detalles de dibujos, imágenes y fotografías. Cuentos interactivos para fomentar la lectura Para despertar el interés por la lectura a edades tempranas, una buena alternativa es optar por los cuentos interactivos en los que se combinan textos y elementos visuales, así como ejercicios y actividades para que los alumnos se impliquen en las tramas narradas. A continuación, os proponemos diversos cuentos interactivos y varias aplicaciones gratuitas para iOS y Android dirigidas a los estudiantes de Primaria; algunas de estas sugerencias también pueden utilizarse en las aulas de Infantil. ¡A leer! ¡A la cama!

Cuentos para trabajar el duelo y las pérdidas con los niños – Cursos online reconocidos como formación permanente para docentes La muerte es tan real como la vida. Para los adultos, asumirla es un hecho traumático y los niños no están exentos de sufrir la pérdida de las personas que quieren. Es necesario que los ayudemos a familiarizarse y que hablemos sin miedo, con naturalidad. Hoy os queremos recomendar diez cuentos que nos han parecido muy útiles para trabajar el duelo y las pérdidas con los alumnos. 24 CUENTOS PARA EL DESARROLLO EMOCIONAL DE LOS NIÑOS - Mis gafas de ver la vida Recibo multitud de email solicitándome más información sobre el material que comparto en este artículo, así que antes de comenzar a leer, debes sabes que; aquí esta toda la información de la que dispongo sobre los libros que incluye enlaces para poder adquirirlos, justo debajo de la descripción de cada libro. Gracias. Nacemos bendecidos por el universo, con una nueva oportunidad de realizar de otra manera lo que nuestros ancestros no liberaron con sus soluciones. Ellos vivían la situación que se les sucedía en función de las creencias que tenían e impactaban emocionalmente en coherencia con ellas. En ocasiones estas emociones no se han liberado porque son fruto de los secretos sufridos por nuestros antepasados, y se mantienen ahí en el fondo de sus almas hasta que venga alguien y realice algo diferente y pueda liberar la información, transformándola en libertad para todo su clan. “Serán libres, dando una información diferente a su clan y con ello a sus descendientes”

100 herramientas TIC y blogs educativos que no te puedes perder si eres docente He realizado una selección de 100 herramientas TIC y blogs educativos para docentes. Espero que os sirvan. ¿Cuáles añadiríais vosotros? 40. EL BLOG DE SALVAROJ – Reflexiones educativas que todo docente tendría que leer. 41. EDUCACYL ZONA ALUMNOS SECUNDARIA - Fantásticos recursos y actividades interactivas del portal de educación de la Junta de Castilla y León. 42. Comprensión lectora Comprensión lectora-Varios- Test de lectura. Regglas de ortografía. Comprensión lectora-Varios- Lecturas para los pequeños - Lecturas para los mayores. Cientos de recursos e ideas educativas para el nuevo curso Páginas miércoles, 29 de agosto de 2018 Cientos de recursos e ideas educativas para el nuevo curso Comparto con vosotros cientos de recursos e ideas educativas para el nuevo curso. Son artículos que han sido publicados en este blog o en mi otro blog, El blog de Manu Velasco. Para acceder a los recursos haced clic en cada uno de ellos.

18 Cortometrajes para Mejorar Comprension Lectora y Educar en Valores El presente material es una recopilación de 18 videos cortos o cortometrajes que tienen por función mejorar la comprensión lectora y educar en valores a los alumnos de escuela primaria y secundaria. Si se le saca el debido provecho será una herramienta efectiva, haciendo un análisis de su contenido y categorizándolos según el grado escolar así como extrayendo el valor intrínseco para hacer una reflexión exhaustiva sobre él. Dejaremos además un enlace para descargar cada video a su computadora para que pueda proyectarlos directamente sin internet.

Related: