Alfin EEES A veces sucede así en la vida: cuando son los caballos los que han trabajado, es el cochero el que recibe la propina. (Dame Daphne du Maurier). Siempre que realicemos un trabajo deberemos referirnos a aquellos autores cuyas ideas hayamos utilizado, éticamente es importante atribuir las ideas a quienes las crearon. Las citas constituyen uno de los conocimientos básicos e iniciales de alfabetización tecnológica ya que las referencias bibliográficas deben presentarse de manera normalizada. ADQUIRIR habilidades básicas y primarias de alfabetización tecnológica.
Cristóbal Cobo Contenido de la ponencia Para Cristóbal Cobo, las proyecciones para los próximos veinte años sobre cantidad de puestos de trabajo que deberán ser creados en el mundo, junto con la perspectiva de que la desigualdad entre los sectores medios y los más pobres de la población mundial se ampliará, plantea serios desafíos a los sistemas educativos: sobre todo desde que, cada vez más, la educación es pensada como un proceso de aprendizaje permanente que tiene que contribuir a estimular el desarrollo de nuevas habilidades y actitudes, en todo momento y contexto. En su presentación, Cobo explica cuáles son, para él, algunas de las características que tienen que tener los sistemas educativos para resultar permeables a las transformaciones continuas, presentes y por venir, y dar respuestas a las nuevas necesidades sociales, en cada época, sin quedar adscriptos a ningún patrón tecnológico en particular. Objetivos Contenidos 1. 2. 3.
Aprender 3C CD 27: Nicholas Burbules : ¿Otra mirada sobre las TIC? Nicholas Burbules es doctor en Filosofía de la Educación y profesor en el Departamento de Estudios sobre Política Educacional de la Universidad de Illinois. Se especializa en educación y TIC, y publicó numerosos trabajos de referencia en el área. Aquí analiza el imperativo de encontrar la conexión entre aquello que los jóvenes se sienten motivados a hacer y aquello que como educadores consideramos que tienen que aprender; el desafío de pensar cómo utilizar las nuevas tecnologías con propósitos educativos, en lugar de prohibirlas y dejar fuera del aula el enorme potencial de esos recursos; la brecha digital y el mito del “progreso tecnológico”. Entrevista realizada en mayo del 2009 por Verónica Castro para el portal educ.ar. Hoy está trabajando en un nuevo libro, en el que profundiza sobre el concepto de aprendizaje ubicuo, que explica como el aprendizaje se adquiere en diversos entornos y contextos, no solo en los contextos de educación formal. Traducción: Gabriela Pablo
Normas APA actualizadas (Formato APA) para la presentación de trabajos escritos. Social Media: ¿Qué es Pearltrees?: Herramienta de Curación Visual Pearltrees es una herramienta de curación visual y de colaboración que permite a los usuarios recopilar, organizar y compartir cualquier URL que encuentran en línea, así como subir fotos personales y notas de productos. Cuenta con una interfaz visual única que permite a los usuarios arrastrar y organizar URLs recogidas en unidades llamadas perlas que se pueden organizar más en una estructura jerárquica con Pearltrees, la nomenclatura de la compañía para las carpetas personalizadas que contienen perlas (URL). Los usuarios del producto también pueden participar en la curación social / colaborativa usando una característica llamada Equipos Pearltrees. Pearltrees fue fundada por Patrice Lamothe, presidente, Alain Cohen, director de tecnología, Nicolas Cynober, Director Técnico, Samuel Tissier, Ergonomía / UI y Francois Rocaboy, CMO. La compañía ha desarrollado su propio vocabulario para describir las unidades funcionales del producto, así como ciertos comportamientos de los usuarios.
6 formas de instalar Ubuntu en VirtualBox Pasos Método 1 de 6: Consigue Ubuntu <img alt="Install Ubuntu on VirtualBox Step 1 Version 2.jpg" src=" width="670" height="503" class="whcdn">1Entra a la página de Ubuntu y entra a la sección de descargas. Anuncio <img alt="Install Ubuntu on VirtualBox Step 2 Version 2.jpg" src=" width="670" height="503" class="whcdn">2Selecciona una ubicación de descarga desde el menú desplegable. Método 2 de 6: Instala VirtualBox Método 3 de 6: Crea una nueva máquina virtual Método 4 de 6: Configura el CD para iniciar Método 5 de 6: Instala Ubuntu Método 6 de 6: Instala aplicaciones del huésped Consejos Cuando trabajas en tu máquina virtual, VirtualBox automáticamente conectará tu teclado a la máquina virtual.
Cómo instalar LAMP en Ubuntu Server 12.04 LTS - nireleku Lamp, acrónimo de Linux, Apache, Php y MySql, es la combinación de estos componentes que se dan en un tipo de servidor web. Probablemente el tipo de servidor web más popular en Internet. Cada uno de estos componetes trabajan en conjunto para poder servir páginas web dinamicas. La forma más sencilla de instalar estos componentes en un servidor Ubuntu Server 12.04 LTS es sin duda mediante el comando tasksel. Este comando aglutina distintas tareas de instalación y entre ellas la de servidor LAMP. Para instalar LAMP en un Ubuntu Server 12.04 LTs tan solo necesitamos abrir un terminal. Inmediatamente empezarán a descargarse los paquetes necesarios. Después, simplemente podemos probar la configuración del servidor accediendo a él. Si queremos probar el componente PHP podemos crear en el directorio un archivo llamado index.php con el siguiente contenido: Y para probarlo añadimos a la ip o la url en la barra de direcciones del navegador index.php. Para terminar apuntaremos algunos datos.