Zoom
Trash
Related: Inteligencias y Pensamiento
Pensamiento lateral Algunos meses tienen 31 días, otros solo 30. ¿Cuantos tienen 28 días? (Todos) A Pedrito se le cayó un anillo dentro de una taza llena de café, pero el anillo no se mojó. (El café era en grano) Carlos y Daniel comenzaron el año con sólo 1000 pesetas cada uno. (Los dos fueron ese día de Reyes al Banco de España. ¿Cuál es el animal que tiene los pies en la cabeza? (El piojo) ¿Cuál es la cabeza que no tiene sesos? (La del clavo) ¿Cuándo se puede transportar agua en un colador? (Cuando está congelada) ¿Cuánta tierra hay en un hoyo de un metro de largo por un metro de ancho y un metro de profundidad? (Es un hoyo: no tiene tierra) ¿Cuántas veces podría restarse el número 1 del número 1111? (Una vez, pues entonces el número será 1110) ¿De qué color son los zapatos de serpiente? (De ninguno, las serpientes no usan zapatos) Dos indios americanos, uno niño y otro adulto, están sentados en un tronco, el indiecito es hijo del adulto pero el adulto no es padre del indio pequeño. Dos personas fueron a pescar.
Mapa Conceptual Howard Gardner recursostic De las inteligencias múltiples a la educación personalizada Redes Eduard Punset y su equipo han logrado demostrar que ciencia y entretenimiento se pueden unir para que en este tercer milenio la ciencia, por fin, irrumpa en la cultura popular. El programa se emite en La 2, todos los domingos, a las 21:30 horas; y se repite los domingos, a las 3:15 horas. y en el Canal 24 horas, según el siguiente horario: Los jueves, a las 15:00 horas Los viernes, a las 21:00 horas Los sábados, a las 10:30 horas Hace más de dos décadas, Howard Gardner revolucionó la psicología con su teoría de las inteligencias múltiples. Su trabajo repercutió en la mejora del sistema educativo y le valió un reconocimiento internacional y numerosas distinciones, entre ellas, el premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales de 2011. En ocasión de la entrega de este galardón, Punset y Gardner protagonizaron un coloquio en Avilés y conversaron sobre las inteligencias múltiples, las nuevas tecnologías y el surgimiento de una manera nueva y personalizada de educar a los niños.
Las inteligencias múltiples El doctor Howard Gardner, director del Proyecto Zero y profesor de psicología y ciencias de la educación en la Universidad de Harvard, ha propuesto desde 1993 su teoría de las Inteligencias Múltiples. A través de esta teoría el Dr Gardner llegó a la conclusión de que la inteligencia no es algo innato y fijo que domina todas las destrezas y habilidades de resolución de problemas que posee el ser humano, ha establecido que la inteligencia está localizada en diferentes áreas del cerebro, interconectadas entre sí y que pueden también trabajar en forma individual, teniendo la propiedad de desarrollarse ampliamente si encuentran un ambiente que ofrezca las condiciones necesarias para ello. Por primera vez, en 1993, Gardner señaló que existen siete inteligencias. Estas son: la lingüística-verbal, la lógica-matemática, la física-cinestésica, la espacial, la musical, la interpersonal y la intrapersonal. Veamos cada una de ellas:
Personalidad e Inteligencia: Las inteligencias multiples Las Inteligencias Múltiples (IM) La teoría se originó en 1983 de la obra de Howard Gardner de la Facultad de Educación de Harvard y de Harvard Project Zero. Esta teoría rechaza por insuficientes las medidas tradicionales de la inteligencia o aptitud como la de Stanford Binet. Más bien, los niños deben ser evaluados por lo que pueden hacer, no lo que no puede hacer. El desglose de las inteligencias probablemente van a evolucionar o ser más refinado con el tiempo, pero "actualmente" incluye: (1) Musical, (2) Corporal-kinestésica, (3) Lógico-Matemáticas, (4) lingüística, (5) espacial; (6) interpersonal, (7) Intrapersonal y (8) Naturalista. Mostrar una mayor independencia, autoestima, responsabilidad y dirección de uno mismo.Mejorar todo lo que sea posible el comportamiento, la atención y los problemass de aprendizaje en la escuela y en el hogar.Demostrar mejorar en las habilidades de liderazgo.Retener la información mejor. ¿Qué es la Teoría de las Inteligencias Múltiples? Visual / Espacial
Rutinas de pensamiento | innovasantaana Esta rutina se utiliza generar discusión en el grupo, conocer ideas previas, intereses y reflexionar sobre lo que se ha aprendido. Las partes de esta rutina son: – ¿Qué se sobre este tema? (pensar en lo que se cada uno sabe) – ¿Qué quiero saber sobre el tema? – ¿Qué he aprendido? Para descargar el documento, en formato word, pincha AQUÍ Para descargar el documento en pdf pincha AQUÍ Esta rutina sirve para potenciar que los alumnos descubran sus pensamientos, ideas y preguntas antes de iniciar un tema en el aula para posteriormente hacerlos conectar con ideas nuevas sobre el tema tras haber recibido alguna instrucción. Para descargar el documento, en formato word, pincha AQUÍ Esta rutina fomenta que los estudiantes realicen observaciones cuidadosas y pensadas. Puede resultar útil para valorar los conocimientos previos de un alumno antes de iniciar un tema. Para descargar el documento pincha AQUÍ Para descargar el documento pincha AQUÍ – Una palabra que les haya llamado la atención. Preguntas: E.
El amor a la naturaleza Es muy importante que los niños, desde muy pequeños, aprendan, a través de sus padres y sus educadores, a respetar y a valorar la naturaleza . El amor por la naturaleza les llevará a amar y apreciar el mundo natural y a actuar en correspondencia con estos sentimientos, contribuyendo a su cuidado y preservación. Es necesario que los niños comprendan que , de lo que hagamos para conservar todo bien cuidado, bello y radiante. Aprender a amar la naturaleza Para conseguir que los niños tengan el mejor camino es enriquecer sus vivencias, planificar actividades con el objetivo de enseñarlos a amar el medio ambiente , facilitar el contacto del niño con el campo, montañas, ríos, y todo lo que engloba la naturaleza, y darles la posibilidad de observar, preguntar, y expresar sus ideas en cuanto al tema. El niño puede aprender a amar la naturaleza - Teniendo contacto con ella siempre que sea posible - En los paseos por el campo - En excursiones a alguna granja - Aprendiendo a plantar un árbol
Cuaderno del Maestro: Rutinas del pensamiento Con el propósito de desarrollar las destrezas y estrategias necesarias para un pensamiento profundo y detallado, los estudiantes deben estar ocupados en proyectos que requieran de pensamiento crítico y resolución de problemas. Lea qué tipos de ambientes de aula y prácticas pedagógicas funcionan mejor para ayudar a los estudiantes a desarrollar buenos hábitos de pensamiento Saber Mas >> 1. APRENDER A APRENDER (parte 1) Esta semana comenzamos un curso de formación sobre este tema, muy interesante y a la vez innovador. Desde la empresa trilema educación, nos aventuramos en este proyecto y aquí os dejamos algunas ideas que trabajamos en la primera sesión del 12 de Septiembre de 2012. saber mas de trilemaeducacio>> OBJETIVOS:1. Los alumnos aprenden cosas, pero muchas más de las que intencionalmente hacemos que aprendan. Llaves de pensamiento, los/as educadoras/es a menudo toman por sentado el pensamiento. Rutinas de Pensamiento Saber más de Rutinas de Pensamiento >> Explicación del juego Doc.
La amistad La amistad es uno de los valores más importantes a desarrollar en la educación de los niños. Se trata del afecto personal, puro y desinteresado, compartido con otra persona, que nace y se fortalece mediante las interrelaciones entre los seres humanos. Para que el niño aprenda sobre el valor de la amistad es necesario formarle con nociones, conocimientos, habilidades, emociones, vivencias, sentimientos, y que le preparemos para . Aprender a ser amigo Los niños deben saber quién es un buen amigo y por qué, cómo se comportan los buenos amigos, y cómo . El niño puede aprender a ser amigo - Busca la conciliación y no se pelea con sus compañeros - Comparte sus juguetes con los demás niños - Conversa y atiende a los demás - Ayuda a un compañero que ha hecho algo malo explicándole lo incorrecto de su actuación - Se preocupa por sus compañeros - Se esfuerza por hacer algo útil en beneficio de los amigos - Anima al compañero o amigo que esté triste - Se alegra con los logros positivos de los demás
Colección de guías y recursos para trabajar las Inteligencias Múltiples Gracias a Howard Gardner, Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales, sabemos que no hay un solo tipo de inteligencia, sino varias. Con la publicación de su libro “Las estructuras de la mente”, en el año 1983, revolucionó el concepto de inteligencia y el enfoque hasta entonces imperante basado en la medición del Cociente Intelectual. La inteligencia, según este nuevo modelo, no es algo que se pueda medir de forma numérica y objetiva. Y además no solo hay un tipo de inteligencia o habilidad personal. Por ejemplo, hay personas con gran capacidad intelectual incapaces de, por ejemplo, establecer relaciones de amistad. Y personas poco brillantes con sus estudios que triunfan en el mundo de los negocios o en su vida privada, o en los deportes… Dicho de otro modo: Einstein no es más ni menos inteligente que Michael Jordan, simplemente sus inteligencias pertenecen a campos diferentes. INTRODUCCIÓN. INTRODUCCIÓN. Las Inteligencias Múltiples INTRAPERSONAL-INTERPERSONAL EMOCIONAL COLOR
La obediencia La obediencia es una actitud responsable de colaboración y participación, importante para las buenas relaciones, la convivencia y las tareas productivas. La acción de obedecer es aquella en la que se acatan normas, órdenes, reglas y comportamientos . Aunque el aprender a obedecer parece un valor a inculcar solamente a los niños, toda persona puede, y debe, procurar su desarrollo. La obediencia no se determina por el afecto que puedas tener hacia la persona que autoriza, manda o pide, se concentra en realizar la tarea o cumplir el encargo que se te encomienda, sin pedir nada a cambio. Aprender a ser obediente El niño puede aprender a ser obediente - Sabiendo qué es lo que sus padres o profesores quieren - Conociendo la que su obediencia producirá - Sabiendo el por qué y el valor de cada orden - Teniendo claras sus obligaciones y deberes - Con una de todas sus actividades - Teniendo reglas en casa y en la escuela - Cuando siente la aprobación de sus padres cuando es obediente
Plantillas para rutinas de pensamiento – El iPad en el Colegio Aquí dejo una colección, espero que creciente, de organizadores gráficos para rutinas de pensamiento. De vez en cuando me piden ayuda para diseñar documentos y plantillas y últimamente me han pedido éstas para Rutinas de Pensamiento. Buscando inspiración por Internet la verdad es que no encontré ningún ejemplo que me emocionase mucho (en general son bastante feas), así que pensé en darles un estilo “flat design“. Deberían dar buen resultado al imprimir en láser en blanco y negro, pero también usadas en el iPad. Cómo usarlos En general, cada organizador tiene un espacio para escribir el tema de que se trata y los espacios correspondientes a los pasos de la rutina, que se representan tanto por una etiqueta verbal como por un icono. En algunos casos los colores tienen un significado: Rojo: indica conflicto, algún aspecto que está mal, que es incorrecto o que debe cambiarse. Verde: indica algo consolidado, un aspecto que es cierto, está confirmado o que estamos convencidos de ello. Me gusta: