Herramientas de autor y aplicaciones web gratuitas Por Rosana Larraz | Actualizado el 05.02.14 | Publicado el 07.12.09 Lista comentada de herramientas didácticas gratuitas que permiten practicar idiomas, alojar y compartir archivos, corregir y autocorregir, dibujar online, crear y gestionar un sitio en Internet, añadirle imágenes y muchas más cosas. Visita también la sección Generadores online de material educativo para conocer herramientas con las que crear materiales didácticos (información, actividades, ejercicios) sin necesidad de bajar ningún programa a tu ordenador. Encontrarás bancos, galerías y colecciones de sonidos, fotografías, ilustraciones, animaciones, vídeos, iconos y símbolos de uso libre o con licencias Creative Commons para utilizar en tus trabajos y proyectos didácticos o educativos en Bancos de recursos gratuitos. En Cuaderno Intercultural nos esforzamos por actualizar y ampliar nuestros contenidos regularmente, te agradeceremos que nos hagas llegar tus sugerencias, comentarios y opiniones. Herramientas de autor
60 herramientas para la formación apoyada en tecnologías Guía de plataformas y recursos tecnológicos para apoyar procesos de e-learning, video learning, learning games, mobile learning y realidad aumentada, en empresas, instituciones educativas y organismos públicos; que también aborda herramientas para la creación de contenidos en cursos virtuales. En esta entrega analizamos algunas herramientas de amplia difusión y soluciones innovadoras recientemente lanzadas a mercado; dejando para una próxima edición otras aplicaciones de gran penetración en el sector. e-Learning Moodle 2.0 es la nueva versión del LMS lanzada en noviembre de 2010, cuyas novedades la revista America Learning & Media analizó en el siguiente artículo (ver nota). Chamilo es una plataforma de e-learning de código abierto que cuenta con más de 700.000 alumnos y profesores en su comunidad de usuarios. Betrained 2.0 es una plataforma de e-learning que busca renovar la formación en la empresa para hacerla participativa, flexible, móvil y amena. Video learning Realidad aumentada
Más de 1300 herramientas 2.0, recursos y materiales educativos y didácticos para experimentar Más de 1300 herramientas web que podemos probar o usar confines didácticos y educativos de forma gratuita y sin registrarnos. Se aconseja que l@s niñ@s utilicen estos recursos siempre bajo la supervisión de un adulto. Animación. ABCYa! Animación. Animación. Animación. Animación. Animación. Animación. Animación. Animación. Animación. Animación. Animación. Animación. Animación. Animación. Animación. Animación. Animación. Animación. Animación. Animación. Animación. Animación. Animación. Animación. Animación. Animación. Animación. Animación. Animación. Animación. Animación. Animación.- Para buscar más. Antivirus Scan. Antivirus Scan. Antivirus Scan. Antivirus Scan. Antivirus Scan. Antivirus Scan. Antivirus Scan. Antivirus Scan. Antivirus Scan. Autoría. Autoría. Autoría. Autoría. Autoría. Avatar parlante. Avatar. Avatar. Avatar. avatar-generator . Avatar. Avatar. Avatar. Avatar. Avatar. Avatar. Avatar. Avatar. Avatar. Avatar. Avatar. Avatar. Avatar. Avatar. Avatar. Avatar. Avatar. Avatar.
Guía de 60 herramientas para la formación apoyada en TIC Guía de plataformas y recursos tecnológicos para apoyar procesos de e-learning, video learning, learning games, mobile learning y realidad aumentada, en empresas, instituciones educativas y organismos públicos; que también aborda herramientas para la creación de contenidos en cursos virtuales. En esta entrega analizamos algunas herramientas de amplia difusión y soluciones innovadoras recientemente lanzadas a mercado; dejando para una próxima edición otras aplicaciones de gran penetración en el sector. e-Learning Moodle 2.0 es la nueva versión del LMS lanzada en noviembre de 2010, cuyas novedades la revista America Learning & Media analizó en el siguiente artículo (ver nota). Chamilo es una plataforma de e-learning de código abierto que cuenta con más de 700.000 alumnos y profesores en su comunidad de usuarios. Betrained 2.0 es una plataforma de e-learning que busca renovar la formación en la empresa para hacerla participativa, flexible, móvil y amena. Video learning Realidad aumentada
Una lista de las mejores herramientas gratuitas narración digital para profesores 1- ZimmerTwins It is all about creative storytelling. ZimmerTwins is a web2.0 tool that allows students to give vent to their imaginative powers and exercise their storytelling skills from early stages to advances ones. 2- Digital Story Telling in The Classroom This section provides resources and materials for teachers to use with their students in storytelling. It helps students personalize their learning and perform better. 3- Story Bird This is an awesome website that allows students and teachers to create short art inspired stories to read, share or print out. 4- Someries Someries is a fantastic storytelling site . 5- PicLits This is another awesome website where students can choose a picture and start drawing or writing a text on it to create a story. 6- Generator This is a creative studio space where students explore the moving image and create their own digital stories to share with others. 9- Domo Animate This is one of the best tools online for digital story telling.
Las mejores herramientas educativas online del 2013 C4LPT (Centre for Learning & Performance Technologies) ha compartido una nueva edición de los resultados arrojados por su encuesta anual sobre las 100 mejores herramientas para el Aprendizaje. Una lista que tiene en cuenta tanto aquellas herramientas que contribuyen al desarrollo y formación del docente como las que influyen directamente en la forma de impartir la enseñanza. Esta iniciativa liderada por Jane Hart puede ser una guía interesante a tener en cuenta para implementar nuevos recursos y herramientas educativas. Dando un recorrido por los primeros puestos: 1. 3.YouTube no solo es una fuente interesante de videos que podemos utilizar como parte de nuestro plan de estudio, sino que también cuenta con opciones que nos permiten potenciar su uso, como por ejemplo su editor, así como la integración de diferentes complementos como los que ya hemos comentando. 4. 5.Power Point ha sido escogida como una de las primeras opciones al momento de crear y compartir presentaciones.
15 herramientas TIC para educación Conseguir que los estudiantes se involucren en su formación y que se interesen por las materias no es una tarea nada fácil para los educadores y profesores, pero no cabe duda de que la Web 2.0puede facilitar el trabajo gracias a la cantidad de recursos que encontramos a nuestra disposición para mejorar la enseñanza y el aprendizajecolaborando dentro y fuera de la clase. Además, no es difícil atraer a los medios sociales y la tecnologíaa estudiantes que ya posiblemente son usuarios avanzados de internet y las redes sociales, por lo tanto estamos hablando de unos medios y herramientas que no podemos ignorar a la hora de diseñar nuestro curso. No hace mucho ya escribí un artículo con algunas herramientas comoGoogle Docs, Moodle, etc, pero como sabemos, todos los días están apareciendo herramientas interesantes y prácticas que nos ayudan a compartir, colaborar y comunicarnos, así que paso a listar unas 15 herramientas más que me parecen interesantes para desarrollar algunas tareas.
100 herramientas digitales para docentes y estudiantes #tics #educación Por Juan Domingo Una forma segura de involucrar a los estudiantes es hacer de su diversión experiencia educativa. Los nuevos maestros acaban de empezar, así como los profesores, con experiencias que podrían aportar un soplo de aire fresco en los aprendizajes y ello les encantará a todos los grandes docentes tener herramientas disponibles en Internet para ayudarles a que su trabajo sea más entretenido y provechosos. Algunas de las herramientas siguientes tendrán en los profesores y estudiantes programas abiertos, Twitter, blogs, comics, videos, incorporación de otras herramientas que les ayudarán a que el aprendizaje sea divertido y mucho más importante y trascendente. Wikis Los wikis ofrecen una excelente manera de colaborar y compartir conocimientos. GoAPES . Open Courseware Cursos abierto proporciona el contenido de los cursos reales de nivel universitario que está disponible gratuitamente en línea. OpenCourseWare del MIT . Blogging Twitter Tools Atlas . Enseñar con Comics
10 herramientas para desarrollar competencias a través de la Construcción Colaborativa de Conocimiento La Construcción Colaborativa de Conocimiento se basa en la idea de que los estudiantes aprendan a generar su propio conocimiento de manera autónoma a través de la búsqueda de información, el apoyo mutuo y la motivación, y con la filosofía de que el conocimiento no se adquiere para uno mismo sino para enriquecer a un todo del que cada alumno forma parte. Este método integrador puede llevarse a cabo desde cada área de conocimiento (lengua, matemáticas, ciencias, educación física, etc.) pero la programación, la metodología, el tipo de tareas y la evaluación de todas esas áreas irán encaminados a facilitar la adquisición de las que se han venido denominando competencias o destrezas del Siglo XXI. Una de las estrategias que nos pueden ayudar con la Construcción Colaborativa de Conocimiento es la creación de un CSCL (computer-supported collaborative learning).
2 herramientas muy útiles para grabar screencasts (captura de pantalla) online Los screencast son muy útiles para nosotros los docentes cuando tenemos que mostrar algún procedimiento o crear un tutorial, ya que al ser una guía visual en video permite un aprendizaje mucho más simple. Existen muchas aplicaciones para grabar screencast desde el escritorio como Camtasia Studio, pero hoy les queremos hablar de dos herramientas para grabar screencast online. Screencast-O-Matic es una herramienta que nos permite grabar lo que pasa en nuestra pantalla desde un navegador, sin necesidad de instalar programas. Una vez grabado el video podemos enviarlo a YouTube directamente en formato HD o calidades más bajas, aunque también podemos descargar los videos a nuestro disco. Aquí les dejamos un tutorial para que puedan analizar esta herramienta: Para los docentes fanáticos de Google ahora puede utilizar ScreenCastify. ScreenCastify puede ser usado para: Aquí les dejamos un video de cómo utilizar esta herramienta:
5 herramientas para monitorear hashtags Por Sofía Pichihua / 6 de marzo de 2014 / Fuente: Clases de Periodismo Las campañas en redes sociales necesitan de un hashtag poderoso que represente el tema que se discutirá. Los medios y las marcas deben monitorear lo que se dice sobre una tendencia durante el desarrollo del programa. 1. 2. Por ejemplo, Audi usó Tagboard para seguir el hashtag #Bravery de su nuevo vehículo. 3. Los datos pueden ser filtrados y analizados con esta herramienta. 4. Se integra con HootSuite, HubSpot, Buffer, y otros servicios.
Herramientas online para trabajar en equipo de forma remota Internet ha modificado la forma de relacionarnos y de vivir de muchos de nosotros. Ahora se pueden conseguir nuevos amigos y hasta pareja usando este medio, hay entretenimiento y, por supuesto, se puede trabajar remotamente El teletrabajo es cada vez más utilizado ya que abre una gran cantidad de posibilidades: poder contratar talento de otras ciudades o países sin necesidad de que el empleado se mude, atender el trabajo aún si no podemos salir de casa por algún impedimento, o simplemente porque no queremos y preferimos la casa a la oficina. El teletrabajo no es fácil, pero es mucho más que llevadero si aprovechamos la enorme cantidad de herramientas que ayudan a que la comunicación y la organización sea óptima tanto para aquellos que están en una oficina como para los que están lejos. Trello está disponible sólo en inglés por ahora, se puede usar gratuitamente y dispone de cuentas premium con más opciones disponibles.
11 herramientas para crear infografías Te presentamos 11 herramientas para crear gráficos que te permitirán desarrollar de forma diferente el contenido de tus publicaciones. 1. Easel.ly Es un servicio de acceso libre en el que puedes crear nuevas infografías o modificar las que ya están en la plataforma. La página ofrece 15 plantillas sencillas y diferentes, pero que no dejan de ser creativas, dinámicas y atractivas. 2. Las herramientas de edición permiten agregar más gráficos al material, además de formas, textos e imágenes. Accede a Piktochart usando tu cuenta en G+ o Facebook.3. El contenido de algunas plantillas es interactivo, lo que mejora la presentación de datos. 4. 5. Mira este video para mayor información. 6. 7. 8. Los resultados son bastante completos porque incluyen texto y cuadros estadísticos en un gráfico atractivo y que logra entenderse fácilmente. 9. Acceder es muy fácil. 10. Uno de sus principales beneficios es que permite la colaboración de diagramas en tiempo real entre diferentes usuarios. 11.