Zoom
Trash
Related: FIESTA Y TRADICIONES
- Escuchar
Contenido cortos día de los muertos Advanced Spanish Audio | Notes in Spanish - Learn Spanish with Podcast Audio Conversation from Spain. Audio Player [Download MP3] Marta worked in a UK school for a while this year, and her experiences highlight just why the Brits can be uptight and the Spanish much more relaxed! It’s all about the firefighters! Saludos desde Madrid!Ben y Marina [Download MP3] We discuss adoptions in Spain, and a recent terrible case from Argentina. ¿Sabes si hay muchas adopciones en tu país? [Download MP3] Marina talks to Maria Rosa about life as a woman under Franco’s dictatorship. ¿Qué te parece el hecho de que María Rosa tuviera que contar con el permiso de su marido para abrir y sacar dinero de su cuenta bancaria? [Download MP3] What happens when rats take over an entire region in India? [Download MP3] As China prepares for the Olympics, protests erupt around the world. [Download MP3] Mobile phone madness in the Metro, golfing in bed, and those infernal ring tones… Click the Play button above to listen now! [Download MP3] Does any work get done in a Spanish office? [Download MP3] [Download MP3] [Download MP3]
La bandera olvidada que representa a toda la Hispanidad Su diseño son tres cruces púrpuras sobre fondo blanco y la mitad de un sol llameante. Sin embargo, como ha ocurrido de forma crónica con los símbolos nacionales, la enseña es hoy una completa desconocida en España El capitán del Ejército uruguayo Ángel Camblor ganó en 1932 un concurso internacional que buscaba dotar de una bandera a toda la Hispanidad. Su diseño lo componen tres cruces moradas sobre fondo blanco y la mitad de un sol naciente. Sin embargo, como ha ocurrido de forma crónica con los símbolos nacionales, la enseña es hoy una completa desconocida en España, donde la Hispanidad ha sido en demasiadas ocasiones menospreciada. El cariz precolombino del diseño, con un sol de inspiración inca, tampoco ha ayudado a que esta bandera fuera asumida en España. En 1987 quedó establecido que el Día de la Fiesta Nacional de España sería el 12 de octubre, lo cual trajo consigo la eliminación del nombre de «Día de la Hispanidad» de esta festividad.
Proyecto Inmigrantes de ayer y hoy by carolinareising reising on Prezi Popol Vuh THE BOOK OF THE PEOPLE: Popol Vuh Preamble THIS IS THE BEGINNING of the old traditions of this place called Quiché. Here we shall write and we shall begin the old stories, 2 the beginning and the origin of all that was done in the town of the Quiché, by the tribes of the Quiché nation. And here we shall set forth the revelation, the declaration, and the narration of all that was hidden, the revelation by Tzacol, Bitol, Alom, Qaholom 3, who are called Hunahpú-Vuch, Hunahpú-Utiú, Zaqui-Nimá-Tziís, Tepeu, Gucumatz, p. 2 u Qux cho, u Qux Paló, Ali Raxá Lac, Ah Raxá Tzel, as they were called. 3 And [at the same time] the declaration, the combined narration of the Grandmother and the Grandfather, whose names are Xpiyacoc, and Xmucané, 4 helpers and protectors, twice grandmother, twice grandfather, so called in the Quiché chronicles. THIS IS THE ACCOUNT OF HOW ALL WAS in suspense, all calm, in silence; all motionless, still, and the expanse of the sky was empty. p. 4 in the night. p. 5 p. 6 p. 8 p. 9
Ejercicios de español Camino Latino - Cultures hispaniques et latinoaméricaines Pan de muerto: el bollo mexicano del más allá Pocos países honran mejor a sus muertos que México. Y dudo de que haya alguno que cocine cosas tan deliciosas para sus difuntos como el pan de muerto. Este bollaco maravilloso, hermano del brioche y primo del roscón de reyes, se ofrece el Día de Muertos a los familiares que ya habitan en el más allá, pero siempre se hace alguno más para que los vivos lo disfruten. También se puede cocinar directamente para éstos pasando de los fallecidos, si es que uno no cree en espíritus y ánimas en pena. En México suelen tomar el pan de muerto los días 1 y 2 de noviembre, pero nosotros, que somos muy previsores, te adelantamos ya la receta para que la puedas preparar este puente. Dificultad Hay que estar vivo. Ingredientes Infusión de leche 120 g de leche entera20 g de ron14 g de agua de azahar1 rama de canela1 vaina de vainillaLa piel de media naranjaLa piel de medio limón Premasa (o masa madre de levadura) 90 g de harina de trigo50 g de leche2 g de levadura fresca Masa final Sirope Preparación