background preloader

Rimas. Rimar palabras en español - Rimador - Diccionario de rimas en línea

Rimas. Rimar palabras en español - Rimador - Diccionario de rimas en línea

Somos poesía - PRODUCTO FINAL: ÁRBOL POÉTICO Nos reuniremos por equipos para planificar y diseñar nuestro árbol. Cada equipo creará un árbol de la poesía y decidirá su diseño y qué incluir en él. Tendremos que tomar algunas decisiones sobre su diseño y contenido, y deberemos distribuir tareas dentro del equipo.. Pasos para la tarea Planificamos nuestro trabajo Nos reuniremos por equipos para planificar y diseñar nuestro árbol. Qué tipo de árbol haremos (dependiendo de las condiciones del centro):pintado en algún muro que se os habilite para ello.en papel/cartulina...en formato digital. Asimismo deberemos distribuir tareas dentro del equipo. Tomamos decisiones: formato y contenido Sobre el diseño: Dependiendo del tipo de árbol que vayamos a hacer tendremos que tomar decisiones en el equipo sobre su forma y su diseño: Podemos utilizar esta plantilla:

lassinsombrero GENERACIÓN DEL 98 MODERNISMO La "Generación del 98" y el Modernismo son dos corrientes coetáneas en España. Si bien los escritores del 98 se decantan más por la novela y el ensayo como géneros y por temas más morales, sociales o filosóficos, unos y otros coinciden en bastantes e importantes aspectos: Necesidad de regeneración nacional, superando de forma definitiva la España de la "Restauración" y asumiendo el fracaso de la burguesía en tal empresa.Procedencia social burguesa de los escritores.Necesidad de superar el realismo, como modelo estético dominante desde los últimos decenios del s. XIX, mediante la subjetividad, el irracionalismo, etc.Desprecio del parlamentarismo como fórmula política típicamente burguesa en las sociedades occidentales.Reivindicación de la libertad total para el artista y la concepción de sí mismo como alguien superior a los demás. En definitiva, pues, 98 y Modernismo no son más que dos expresiones simultáneas de la crisis interna de la burguesía como clase social y de su ideología.

REA para Lengua Castellana y Literatura: "De visita al museo" Si decimos a nuestros alumnos que vamos a aprender todos los secretos sobre la descripción, quizás les suene un poco aburrido, pero... ¿y si les decimos que "Vamos a pintar con palabras"? De visita al museo es un recurso para Lengua castellana y literatura, diseñado según el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), que les servirá para practicar con los textos descriptivos a través de la construcción de retratos. El producto final consistirá en la creación, de forma cooperativa, de un museo virtual muy peculiar: una galería de retratos de escritores y escritoras de la literatura actual. Además, tendrán que crear la correspondiente audioguía, para que los visitantes dispongan de toda la información sobre cada uno de los cuadros. De visita al museo es un Recurso Educativo Abierto (REA) del Proyecto CREA, es la primera de tres secuencias didácticas dedicadas a la comprensión y producción de textos escritos y audiovisuales de tipo descriptivo: "Dime cómo lo ves". Planteamiento didáctico 1. 2.

El baúl de las palabras | De visita al museo Instrucciones Paso 1 Comenzamos con la visualización de estos tres vídeos: A continuación, respondemos en equipo a las preguntas de la plantilla "El adjetivo y sus características". Para completar la plantilla emplearemos una técnica de trabajo cooperativo que consiste en que cada uno de nosotros, individualmente, escribirá en la primera columna de la plantilla (respuesta 1) las respuestas que considere correctas. A continuación, intercambiaremos nuestras impresiones con el resto de miembros de nuestro equipo y llegaremos entre todos a un acuerdo, que escribiremos en la segunda columna de la plantilla (respuesta 2). Para finalizar, compartiremos en gran grupo nuestras respuestas, corregiremos aquellas que no sean correctas y guardaremos la plantilla en nuestro Portafolio de equipo digital (carpeta de Drive) o en nuestro archivador o bloc de anillas, según estemos trabajando online o en papel. Paso 2 - Definición de adjetivo. - Función dentro de la oración. - Tipos de adjetivos por su forma.

LENGUA Y LITERATURA Recursos educativos abiertos para Lengua Castellana y Literatura. 1º y 2º de ESO3º de ESO 1º y 2º de ESO 3º de ESO Itinerarios curriculares ligados por tareas para 3ºESO Itinerarios curriculares ligados por tareas para 3ºESO Acceso al contenido completo. Preguntas frecuentes Guardar @Hautatzen: Recursos didácticos para ESO y Bachillerato | Hautatzen

Related: