Zoom
Trash
MUDA Museum of Digital Art - Zurich Infraestructuras invisibles, el futuro de las ciudades Esas urbes submarinas de ensueño protegidas por domos inmensos o los vehículos que vuelan sobre las metrópolis en la película de Blade Runner tardarán bastantes años en ser realidad. La ciudad que viene, la de dentro de un par de décadas, no rompe radicalmente con la apariencia de la actual. Eso sí, en sus entrañas y de una manera silenciosa, vivirá una transformación similar a la de la llegada de Internet a nuestras vidas, afirman las empresas tecnológicas y las ciudades que ya se han montado al tren del cambio. La urbe, con ayuda de la tecnología, será más limpia, ecosostenible, ofrecerá una mejor calidad de vida a sus vecinos. Deberá ser mejor gestionada por sus gobernantes. El cambio no es un asunto meramente estético. El paradigma de esta nueva concepción se llama smart cities (ciudades inteligentes, en inglés) y fue el tema de debate durante la Smart City Expo World Congress, que se celebró a principios de diciembre en la Fira de Barcelona. Málaga.
Come riscaldare una stanza con soli 10 centesimi Riscaldare una stanza della casa con soli 10 centesimi è davvero possibile? Il metodo sarebbe adatto sia alle normali abitazioni che agli uffici. Per riscaldare la casa risparmiando bastano pochi semplici strumenti: un vassoio di metallo, due vasi di terracotta di grandezza differente e delle candeline. Con l'arrivo dell'autunno e dell'inverno, le bollette per il riscaldamento iniziano a crescere. Il sistema è molto semplice. Le candele accese riscaldano l'aria all'interno dei vasi. L'ideatore del progetto spiega che per riscaldare una normale stanza bastano quattro candeline per volta. Il sistema per riscaldare una stanza della casa o l'ufficio con soli 10 centesimi vi sarà ancora più chiaro grazie ad un video presente su YouTube, che sta per raggiungere i 3 milioni di visualizzazioni. Marta Albè Fonte foto: wsaw.com LEGGI anche: Riscaldamento: 10 consigli per risparmiare soldi ed energia I 5 modi per riscaldare la casa e risparmiare energia Potrebbe interessarti anche:
[CH] MuDA Zurich [Closed for good ¯\_(ツ)_/¯] La Industria española desciende un 31%. El Instituto Nacional de Estadística, publica hoy las Cifras de Negocios en la Industria. La situación es alarmante ya que el Índice General de Cifras de Negocios en la Industria desciende un 30,9% durante los dos primeros meses de 2009 respecto al mismo periodo del año anterior. Se trata de la tasa interanual más baja desde que comenzó la serie y el mínimo histórico con cualquier otra serie anterior. Atendiendo al destino económico de los bienes, la evolución interanual de las Cifras de Negocios en la Industria para el periodo comprendido entre enero y febrero de 2009 ha sido del -13,7% para los Bienes de consumo (un -39,0% para los Bienes de consumo duradero y un -9,7% para los Bienes de consumo no duradero), del -35,9% para los Bienes de equipo, del -37,5% para los Bienes intermedios y del -41,5% para la Energía. El INE también informa hoy que están cayendo las Entradas de Pedidos en la Industria: un 31,7% en tasa interanual entre enero y febrero de 2009.
Leap motion, la prova del controller gestuale Più preciso di un mouse, più reattivo di un touchscreen, il controller Leap Motion aggiunge comandi gestuali al computer. Come con il Kinect, Leap traccia il tuo movimento e lo converte in azioni sul monitor. Ma niente sbracciate davanti allo schermo: il riconoscimento funziona sulle singole dita, con un livello di precisione di un centesimo di millimetro. Il produttore dichiara che è 200 volte più accurato di qualsiasi altro programma sul mercato. La prima cosa che salta all’occhio è la mancanza di ritardo tra il gesto e lo schermo. Continua dopo il video Leap Motion Controller si connette a una USB 2.0 (o superiori), è compatibile con Windows 8 e Mac OS X e basta collegarlo per iniziare. "I consumatori vogliono passare a un livello superiore di di interazione per creare e godere dei contenuti digitali", ha aggiunto Ron Coughlin, Senior VP e General Manager della divisione Consumer PC di HP. Foto e Video: Maurizio Pesce / Wired
LABOMEDIA - Arts numériques News » Blog Archive » El futuro de la industria española España no puede basar su futuro solo en el turismo y los servicios. Si quiere construirse un porvenir, además, como productor de bienes, tiene que desarrollar modelos más flexibles de producción, apoyar decididamente la I+D como ventaja competitiva frente a los países que producen a bajo precio y, ante el just in time, planificar a largo plazo. Desde mediados de los años ochenta, las empresas españolas han vivido un proceso de adaptación al marco más competitivo que ha supuesto la integración europea. España tiene que competir con los países más avanzados. En este contexto, el análisis de los factores que pueden conducir al éxito es mucho más determinante que cualquier interpretación de la situación actual, que parece no ser muy halagüeña por el continuo deterioro de nuestra competitividad. Fotografía: cortesía de Siemens Press Picture En los últimos años han proliferado infinidad de estudios para identificar nuestra posición competitiva internacional. Be the first to like.
Calentador solar gratis con botellas PET Hace ocho años José Alano, un mécanico brasileño retirado, tuvo la inspiración de recoger botellas de plástico (PET) y cartones de leche usados para desarrollar un sistema de calentamiento de agua por energía solar simple, barato y que pudiera construir cualquier persona. The Ecologist le dedica un estupendo artículo contando su historia:…viendo que en su pequeño pueblo de Tubarão no existía ninguna infraestructura para reciclar los envases y sintiéndose incapaces de tirar todos esos envases a la basura, Alano y su mujer pronto se encontraron con una habitación llena de botellas y cartones de leche vacíos. […] Haciendo uso de su ingenio y experiencia con captadores solares, él y su esposa construyeron una versión alternativa utilizando 100 botellas PET y 100 cartones de leche usados. El prototipo funcionó a la perfección, al tiempo que dieron una nueva vida a todos esos desperdicios de manera responsable. Instructivo grafico:
[US] Base de donnée d'art digital / Rhizome The ArtBase is Rhizome's archive of digital art, freely accessible to the public online. The Rhizome ArtBase was founded in 1999 to preserve works of net art that were deemed to be "of potential historical significance." Encompassing a vast range of projects from artists all over the world, the ArtBase provides a home for works that employ materials such as software, code, websites, moving images, games, and browsers. Until 2008, the ArtBase accepted open submissions for consideration, but currently works are added to the collection by curatorial invitation and through Rhizome's commissioning and exhibition programs. Modern computers are unable to perform many of the artworks as they were originally experienced.
¿Tiene futuro la industria española? - Expansión Portada > Opinión > La llave Online Publicado el 04-04-2009 , por Rafael Pampillón Olmedo Según publicó el viernes el Instituto Nacional de Estadística, el Índice de producción industrial español continuó su desplome en febrero, al caer un 22%. Se trata de la tasa interanual más baja desde que comenzó la serie con base en 1993 y el mínimo histórico con cualquier otra serie anterior. Ya son 10 meses de caída libre que confirman la incapacidad de nuestra industria para enfrentarse a la crisis más grave de nuestra reciente historia. En España, desde 1970 se ha venido observando un progresivo descenso de la industria (y también de la agricultura) como porcentaje del PIB, y se ha producido en cambio una mayor participación de los sectores de servicios y de la construcción. Terciarización En España, desde 1970, el sector servicios ha ido adquiriendo una importancia creciente con el transcurso del tiempo.
Index of 2013 Disruptive Technologies Above: Like lightning, digital technologies jolt us with energy, the savvy will harness their energy, those who ignore, risk danger. One Line Goal: List disruptive technologies in 2013 on one page, with your help in the comments. The number of technologies that are creating disruptions to companies and ecosystems are increasing at an alarming rate. Even though Altimeter rated the technologies that matter from last week’s SXSW, we see even more technologies emerging on the heels of mobile world congress, and CES. In an attempt to track and then analyze these technologies, I’ll host the following “industry index”, where I list out examples, and the community adds to it in comments. I’ve kicked off the list with 10 technologies I see (with help from colleague Chris Silva), and at Altimeter, we’ve embarked on looking at research themes that impact business. Index: 2013 Disruptive Technologies Image Credits used with creative commons attribution by WVS