background preloader

Amistad / FriendSheep (Cortometraje Animado 3D) HD

Amistad / FriendSheep (Cortometraje Animado 3D) HD

http://www.youtube.com/watch?v=4EG-A1oMNMY

Related:  Prácticas del Lenguaje IV`test 1022

Homenaje a Elsa Bornemann (1952-2013) El 24 de mayo de 2013, a los 61 años de edad, murió la escritora Elsa Bornemann, referente ineludible de la literatura infantil argentina. En su homenaje, a todo el material ya publicado por Imaginaria hace algunos años (datos biográficos, opiniones sobre su obra —fragmentos de entrevistas y artículos aparecidos en distintos medios gráficos—, cuentos, premios y distinciones que recibió) agregamos los siguientes artículos: Elsa Bornemann: Una maga de la literatura infantil, por Silvina Friera (Diario Página/12, 25 de mayo de 2013).Entrevistando a Elsa Bornemann, por Gisela Schmidberg (Revista Compinches Nº 1, abril de 2001).Elsa Bornemann entrevistada por chicos (Revista Compinches Nº 1, abril de 2001 y Nº 24, marzo de 2006). Además actualizamos la bibliografía de la autora publicada inicialmente en nuestro Nº 65, hace ya más de diez años, para que los lectores puedan ubicar fácilmente su extensa obra literaria. Artículos relacionados: Autores: Bibliografía de Elsa Bornemann.

To flip or not to flip: ¿es esta la cuestión? Pues yo diría que no, que esta no es la cuestión. Las cuestiones son, a mi juicio, de este otro tipo: ¿puedo mejorar el aprendizaje de mis alumnos?, ¿es posible hacer que se conviertan en protagonistas de su propio aprendizaje?, ¿sería posible que disfrutasen viniendo a la escuela? ¿se pueden implicar más en su estudio? Destacados: Laura Devetach - Imaginaria No. 134 - 4 de agosto de 2004 Una selección temática de contenidos aparecidos en números anteriores. Aprovechando la reactualización de su informe de autora que publicamos en este número de Imaginaria, revisamos nuestro archivo virtual y listamos todos los textos de y sobre Laura Devetach que aparecieron en la revista. Hay cuentos, poesías, artículos de opinión, comentarios sobre algunos de sus libros y otras perlitas —hasta un saludo solidario y entrañable a propósito de nuestro número 100— de una autora y amiga de la casa que nos acompaña desde el comienzo.

Explicación del Flipped Classroom a alumnos de informática Una entrada y un video de German Escalante. Gracias por compartirlo! Mediante este vídeo he querido explicar a nuestros alumnos de informática las ventajas de lasflipped classroom. Las flipped classroom son un método de aprendizaje dinámico donde los alumnos aprenden o refuerzan previamente conceptos en su domicilio mediante la revisión de vídeos educativos online o revisando la parte del temario específico que indique el formador convirtiendo los ejercicios que anteriormente eran realizados en clase en tareas llevadas a cabo en casa. Llegado el momento de la clase inversa los alumnos interactúan entre sí, comentando sus conclusiones, siendo el profesor moderador en sus resoluciones. De esta forma, se afianza online slots el empoderamiento y la confianza en sí mismos de los alumnos ya que afrontan de manera directa los problemas que pueden surgir en su día a día; siendo capaces además de resolver estos problemas de manera autónoma.

“Soy necesaria al ponerse el sol / porque ¿quién vigilaría las estrellas?” Antología poética de Edith Vera “Soy necesaria al ponerse el sol / porque ¿quién vigilaría las estrellas?” Antología poética de Edith Vera Selección y notas por Marcela Carranza. Más sobre la eficacia del modelo Flipped Classroom (1/3) Según Bryan Goodwin y Kirsten Miller la evidencia sobre el modelo flipped classroom aun está por llegar. Las “clases magistrales” no tienen que ser necesariamente “malas” (si son realmente magistrales), y pueden ser una forma efectiva para ayudar a los estudiantes a adquirir nuevos conocimientos (Hattie , 2008 ; Schwerdt y Wupperman, 2010). El problema con este tipo de clases es, a menudo, una cuestión de ritmo.

La Lengua Española: Los géneros literarios El concepto de género se ha ido conformando históricamente; se entiende por género un conjunto de constantes retóricas y semióticas que identifican y permiten clasificar los textos literarios. Los géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido. Puede resultar sorprendente que aún se utilice la primera clasificación de los géneros, atribuida a Aristóteles, quien los redujo a tres: épica, lírica y dramática. Hoy se mantiene esencialmente la misma clasificación con distintos nombres (narrativa, poesía y teatro), pero la evolución de los gustos y modas estéticas ha provocado que en muchos textos modernos resulte difícil fijar rígidamente los límites entre lo puramente lírico, lo narrativo o lo dramático. GÉNERO LÍRICO: Los textos líricos expresan el mundo subjetivo del autor, sus emociones y sentimientos, o una profunda reflexión. Suele escribirse en verso pero también se utiliza la prosa.

Flipped Classroom: herramientas más destacadas para comenzar a invertir (en) tu aula (@dchicapardo) Sin duda alguna, el enorme impacto social, profesional y personal que las nuevas tecnologías han tenido en nuestras vidas ha hecho posible que adaptemos nuestros aprendizajes al uso de los dispositivos móviles, para aprovechar todo su potencial, interacción, inmediatez y manejabilidad. Nuestras vidas están interconectadas, favoreciendo la proliferación de aprendizajes no formales como recurso de desarrollo profesional. El modelo flipped learning, flipped classroom, clase invertida o inversa afecta directamente al modo en el que los estudiantes aprenden y asimilan contenidos, ya que se produce una “conexión” fuera del aula con el profesor, quien traslada los contenidos esenciales de una unidad para ser trabajados en casa, aprovechando especialmente el potencial de los medios audiovisuales (ubicuidad, motivación, interacción, diversidad…). Tanto los recursos web como apps podemos categorizarlas en dos grupos: 1.

Verónica Leuci: Algunas reflexiones sobre el 'primer Cortázar': el ‘fantástico’ Bestiario- nº 34 Espéculo Algunas reflexiones sobre el primer Cortázar: el ‘fantástico’ Bestiario [1] Verónica Leuci Universidad Nacional de Mar del Plata No son los animales “fabulosos” los que son imposibles, ya que están designados como tales, sino la escasa distancia en que están yuxtapuestos a los perros sueltos o a aquellos que de lejos parecen moscas. La importancia de Internet en la vida de los jóvenes #infografía En Cisco publicaron hace unos días una fantástica infografía en español mostrando datos relacionados con la importancia de Internet entre los jóvenes. El resultado muestra que tanto para estudiantes como para jóvenes profesionales, Internet es una necesidad, ni más ni menos. […] uno de cada tres estudiantes universitarios y jóvenes profesionales considera Internet tan importante como las necesidades humanas básicas, tales como agua, aire, alimento y refugio. […] Dos tercios de los estudiantes (66%) y más de la mitad de los empleados (58%) citan a un dispositivo móvil como “la tecnología más importante en sus vidas”. […] más de uno de cada cuatro estudiantes universitarios (27%) dijo que mantenerse actualizado en Facebook era más importante que salir a fiestas, tener citas, escuchar música o estar con los amigos.

Related: