background preloader

Recursos acadèmics de la Chrome web store. GITIC 2015-16 - Google Slides

Recursos acadèmics de la Chrome web store. GITIC 2015-16 - Google Slides

https://docs.google.com/presentation/d/1scjYiRpvM5gaBaxVrxTH7o1s18Nf4blK329zFlv-Tiw/pub?start=false&loop=false&delayms=3000#slide=id.p

L’educació i el futur de la cultura Hauríem de parlar una mica sobre el binomi que encapçala aquesta sèrie d’articles que publiquem: Cultura i Democràcia. A alguns els farà pensar en la necessitat que els governs garanteixin l’accés de tothom a la cultura, entenent aquesta com una sèrie de bens desitjables. Altres, amb una visió més dinàmica, tindran un altre objectiu: facilitar la participació de tothom en la cultura com a protagonistes. En aquest cas la cultura tindria més a veure amb codis que amb objectes culturals. Taxonomía de Bloom para la Era Digital Andrew Churches Descargue este documento en formato PDF La Taxonomía de Bloom y la Taxonomía Revisada de Bloom [1] son herramientas clave para los docentes y los encargados del diseño de capacitaciones. Benjamín Bloom publicó la taxonomía original en los años de 1950 y Lorin Anderson y Krathwohl le hicieron revisiones en el 2000 [1].

¿Por qué las TIC en Educación? ¿Qué debería hacer la Administración Educativa? 1/2 1.- ¿Por qué las TIC en Educación? Presentamos a continuación seis razones de peso, y otras consecuencias beneficiosas, que se desprenden de la utilización de las TIC por parte del alumnado. 1. - Competencia digital e informacional del alumnado. Es necesario que los alumnos desarrollen sus competencias digitales e informacionales, ya que la sociedad donde vivimos es digital (llena de tecnología TIC) y exige a sus ciudadanos que la utilicen bien.

Iniciativas Ciudadanas para una cultura ampliada. Retomamos las conversaciones que iniciamos en el debate sobre cultura que tuvimos con Javier Duero y Timothy Chapman en el pasado Piensa Madrid 5 para continuar con el encuentro que tuvimos ayer diversos ciudadanos e iniciativas que nos apropiamos de un prototipo de espacio común como es @intermediae @medialabprado para favorecer un diálogo y ampliar las fronteras internas y externas del Plan Estratégico de Cultura del Ayuntamiento de Madrid #Pecam. Hablar del #Pecam es hablar de algo que va más allá de los límites de lo que entendemos por cultura. Como ha dicho Emilio Luque en los intercambios de mails, “con los cambios que se producen en el presente y en el futuro inmediato podamos definir cultura como la producción y difusión de recursos para la adaptación radical de la ciudadanía”. Este ensanchamiento de los límites de la cultura, plantea nuevos retos para ser abordados con procedimientos que están siendo elaborados desde la acción y la mediación.

Sobre mi Perfil Dolors Reig en Wikipedia – cat. Dolors Reig es Psicóloga social y editora principal de El caparazon, uno de los espacios más importantes en castellano en su temática. Después de unos 20 años dirigiendo Centros, Programas y Proyectos de Formación, trabaja actualmente como freelance, profesora, conferenciante, consultora en distintas empresas, instituciones, administraciones públicas, Universidades y Escuelas de Negocio (Posgrado Redes sociales Universitat Oberta de Catalunya, Grado de Educación Social en la misma Universidad, Cursos de Social Media-Community management, RRHH2.0, Marketing en INESDI, Profesora de Posgrado en Marketing sobre Psicología del consumidor para la Universitat Pompeu Fabra, Profesora del grado en Marketing de sobre Comunidades Digitales en UPF – Tecnocampus, Cursos propios sobre Creatividad, Gamificación, Social Media, etc., contenidos online para empresas de E-learning, etc.) En cuanto a publicaciones tradicionales destacan distintas aportaciones

alexandria: PÀGINA INICIAL Aquesta és la base de dades de materials per a les pissarres digitals interactives (PDI). Hi podeu aportar fitxers amb el material en formats diversos (notebook, xbk...) i d'una mida inferior a 20 Mb. --> Com pujar materials per a PDI.La imatge adjunta ha d'estar en format gif, jpg o png (no adjunteu imatges en format bmp).Per tal que el material es pugui previsualitzar heu d'adjuntar un fitxer en PDF (inferior a 10 Mb). Per a més informació consulteu el document Característiques dels materials. La torre de Babel PROYECTO POLE IES TORRE DE LOS ESPEJOS UTEBO ZARAGOZA alexandria: Biblioteca de materials per a les PDI Aquesta és la base de dades de materials per a les pissarres digitals interactives (PDI). Hi podeu aportar fitxers amb el material en formats diversos (notebook, xbk...) i d'una mida inferior a 20 Mb. --> Com pujar materials per a PDI.La imatge adjunta ha d'estar en format gif, jpg o png (no adjunteu imatges en format bmp).Per tal que el material es pugui previsualitzar heu d'adjuntar un fitxer en PDF (inferior a 10 Mb). Per a més informació consulteu el document Característiques dels materials. Per cercar materials utilitzeu la pestanya "Cerca".

Related: